martes, 14 octubre, 2025

Javier Santaolalla: el físico que convirtió la ciencia en un fenómeno viral

Javier Santaolalla Camino (Burgos, 31 de agosto de 1982) es uno de los divulgadores científicos más influyentes del mundo hispanohablante. Doctor en física de partículas, ingeniero en telecomunicaciones y comunicador incansable, ha logrado acercar conceptos complejos como el bosón de Higgs, la teoría de cuerdas o la antimateria a millones de personas a través de plataformas digitales, libros y espectáculos en vivo.

Criado en Gran Canaria desde los nueve años, Santaolalla estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Simultáneamente, cursó la carrera de Física en la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo un máster en Física Fundamental. Su trayectoria investigadora lo llevó a trabajar en el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) en Francia y en el CIEMAT en España. Posteriormente, se incorporó al CERN, donde participó en el experimento CMS del Gran Colisionador de Hadrones, contribuyendo al descubrimiento del bosón de Higgs en 2012.

A pesar de su éxito en la investigación, Santaolalla decidió cambiar de rumbo y dedicarse a la divulgación científica. Comenzó con monólogos en el grupo Big Van Ciencia y luego lanzó sus propios canales de YouTube: «Date un voltio», «Date un vlog» y «Date un mí», donde combina humor y ciencia para explicar fenómenos físicos de manera accesible. Su estilo cercano y dinámico le ha valido una audiencia de más de 10 millones de seguidores en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram.

Santaolalla ha llevado su pasión por la ciencia a otros formatos. Ha presentado programas de televisión como «La última frontera» y «Whaat!? Tú cómo lo ves» en RTVE, y ha publicado varios libros de divulgación, entre ellos «El bosón de Higgs no te va a hacer la cama», «Inteligencia física» y «¿Qué hace un bosón como tú en un Big Bang como este?» . Además, es director de la plataforma educativa Amautas, que ofrece cursos impartidos por profesores universitarios con un enfoque innovador.

Más allá de su labor profesional, Santaolalla es un apasionado de la filosofía, el piano y el deporte. Estudia filosofía por su cuenta y considera que esta disciplina es fundamental para entender el marco conceptual de la ciencia. En su tiempo libre, disfruta tocando el piano y practicando deporte, actividades que complementan su intensa vida profesional.

Javier Santaolalla ha demostrado que la ciencia puede ser emocionante, accesible y divertida. Con su carisma y dedicación, ha inspirado a millones de personas a descubrir el fascinante mundo de la física y la ciencia en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica de protección de datos

Responsable: Moisés Castilla Melián.

Finalidad: publicar su comentario, sugerencia o valoración. 

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. https://pagina13.es/politica-de-privacidad/

Compártelo:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Popular

Otras noticias
Página 13

Circuito de CXM Isla de Tenerife – Trofeo Mizuno 2025

El II Circuito de Carreras por Montaña Isla de...

El Tambor de Ajax, el Burda y el Mago electrónico

Tenía por aquellos años, una caja cilíndrica, que se...

«Soy más canario que el gofio»

Una de las señas de identidad de Canarias es...

1492, cuando un grito de “¡Tierra a la vista!” cambió el mapa del planeta

Tal día como hoy, hace 533 años, un navegante...