domingo, 12 octubre, 2025

1492, cuando un grito de “¡Tierra a la vista!” cambió el mapa del planeta

Tal día como hoy, hace 533 años, un navegante genovés al servicio de los Reyes Católicos avistaba tierra tras más de dos meses surcando un océano que muchos creían infinito. A bordo de la Pinta, Rodrigo de Triana fue el primero en gritar: “¡Tierra a la vista!”. Eran las primeras horas del 12 de octubre de 1492, y aquel momento marcaría el inicio de una nueva era: el encuentro entre dos mundos.

Colón había partido del puerto de Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492 con tres naves —la Niña, la Pinta y la Santa María— y una idea tan audaz como arriesgada: alcanzar Asia navegando hacia el oeste. Lo que encontró, sin embargo, fue un continente que Europa desconocía, aunque millones de personas ya habitaban en él desde hacía siglos.

La isla a la que llegaron formaba parte de lo que hoy conocemos como el archipiélago de las Bahamas, y Colón la bautizó como San Salvador. Aquel viaje transformó para siempre la historia de la humanidad: abrió rutas comerciales, impulsó la expansión europea y, al mismo tiempo, dio inicio a un proceso de conquista y colonización que alteró profundamente las culturas y sociedades americanas.

Desde entonces, cada 12 de octubre se conmemora esta fecha bajo diferentes nombres y miradas: Día de la Hispanidad, Día de la Raza, Día de la Resistencia Indígena o Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural, según el país. Una fecha que sigue invitando a reflexionar sobre los encuentros, los desencuentros y las huellas que dejó aquel primer viaje transatlántico.

Porque, érase una vez… un navegante que buscaba una ruta nueva hacia las Indias, y sin saberlo, terminó por redibujar el mundo

Moisés Castilla
Moisés Castillahttps://docemasuna.com/
Aficionado a la buena música, los motores potentes y las charlas eternas con amigos (preferiblemente con café o cerveza en mano). Me encanta reír —de los chistes buenos, malos y pésimos— sabiendo que el silencio también tiene su propio ritmo. Si no me encuentras, probablemente esté escuchando un disco, tocando la guitarra, mirando coches que no puedo pagar o disfrutando de un momento tranquilo lejos del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica de protección de datos

Responsable: Moisés Castilla Melián.

Finalidad: publicar su comentario, sugerencia o valoración. 

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. https://pagina13.es/politica-de-privacidad/

Compártelo:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Popular

Otras noticias
Página 13

II BRUTAL TRAIL MACHADO 2025

La prueba, que cerró el II Circuito CXM Isla...

Ángel García “Cabeza de Perro”, un pirata tinerfeño del siglo XIX

Canarias no solo cuenta con ilustres personajes en su...

Los batidos de Iltesa, el zoo del García Sanabria y mira Manolitooo

Aquellos finales de los 60 y principios de los...