El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España ha ordenado a Airbnb bloquear 65.935 anuncios de alojamientos turísticos por infringir la normativa vigente. Las irregularidades detectadas incluyen la falta de información sobre el número de licencia obligatoria, el uso de números incorrectos y la omisión de la clasificación del arrendador como profesional o particular, un dato importante para los derechos del consumidor.
La medida se fundamenta en un pronunciamiento favorable del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ordenó de forma inmediata la retirada de 5.800 anuncios por incumplir la normativa. Los anuncios infringen principalmente tres aspectos legales: no incluir número de licencia o registro, no especificar si el arrendador es particular o profesional, y utilizar licencias falsas que pueden inducir a error a los consumidores.
Las infracciones afectan a comunidades autónomas como Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Euskadi. Además, se está investigando una posible infracción en Galicia relacionada con 9.000 anuncios adicionales.
El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha reafirmado su compromiso de colaborar con las administraciones para combatir la ilegalidad en el sector turístico y proteger el acceso a la vivienda y los derechos de los consumidores.
Airbnb ha recurrido una de las resoluciones ante los tribunales, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la actuación de Consumo, exigiendo la retirada inmediata de los anuncios en cuestión.
Esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno para regular y garantizar una mayor transparencia en el mercado de alquiler turístico.