Un ensayo clínico realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge ha reportado resultados esperanzadores en el tratamiento del cáncer de mama hereditario. En este estudio, se trató a 23 pacientes con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 utilizando una combinación de quimioterapia y un medicamento específico contra el cáncer antes de la cirugía. Tras un seguimiento de tres años posterior a la operación, se observó una tasa de supervivencia del 100% en las participantes.
Los cánceres de mama asociados a mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 son conocidos por su agresividad y dificultad de tratamiento. Estos genes defectuosos aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario. La actriz Angelina Jolie hizo pública su decisión de someterse a una mastectomía preventiva en 2013 tras descubrir que portaba una mutación en el gen BRCA1, lo que puso de relieve la importancia de la detección genética en la prevención del cáncer.
El éxito de este ensayo clínico representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama hereditario. Los investigadores destacan que, aunque los resultados son prometedores, se necesita realizar estudios más amplios para confirmar la eficacia y seguridad de este enfoque terapéutico en una población más diversa. No obstante, estos hallazgos ofrecen una nueva esperanza para pacientes con predisposición genética al cáncer de mama.