miércoles, 15 octubre, 2025

Von der Leyen presiona a Putin con sanciones al Nord Stream 1 y 2 para forzarlo a negociar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció ayer viernes desde Albania un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, incluyendo por primera vez la prohibición explícita de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, en un intento de presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que acepte negociar un alto al fuego en Ucrania. Von der Leyen, durante una visita oficial, afirmó que «Putin no quiere la paz» y que estas medidas buscan golpear la maquinaria bélica rusa, afectando también a bancos y al sector del crudo.

Las sanciones, que aún deben ser aprobadas por los estados miembros de la UE, incluyen vetar el uso de los gasoductos Nord Stream, paralizados desde 2022 tras sabotajes atribuidos a actores desconocidos, pero que Rusia ha intentado reactivar como herramienta de negociación energética. Además, se contempla restringir aún más el acceso de bancos rusos al sistema financiero internacional y limitar las exportaciones de petróleo, que siguen siendo una fuente clave de ingresos para Moscú. «Queremos la paz, pero hasta que Putin esté preparado para ella, seguiremos aumentando la presión», declaró Von der Leyen, según reportes de medios europeos.

La medida ha generado división dentro de la UE, con países como Hungría y Austria mostrando reticencias debido a su dependencia energética de Rusia, a pesar de los esfuerzos por diversificar fuentes desde el inicio del conflicto en 2022. Por otro lado, el Kremlin, a través de su portavoz Dmitry Peskov, calificó las sanciones como «un acto de guerra económica» y advirtió que Rusia responderá con «medidas simétricas», lo que podría incluir cortes de suministro de gas a Europa en un momento en que los precios energéticos ya están en alza.

Analistas advierten que, aunque la estrategia busca debilitar la economía rusa, podría agravar la crisis energética en Europa. Mientras tanto, la UE insiste en su compromiso de apoyar a Ucrania, pero la falta de avances diplomáticos sigue alimentando el debate sobre si más sanciones realmente acercarán a Putin a la mesa de negociaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica de protección de datos

Responsable: Moisés Castilla Melián.

Finalidad: publicar su comentario, sugerencia o valoración. 

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. https://pagina13.es/politica-de-privacidad/

Compártelo:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Popular

Otras noticias
Página 13

Circuito de CXM Isla de Tenerife – Trofeo Mizuno 2025

El II Circuito de Carreras por Montaña Isla de...

El Tambor de Ajax, el Burda y el Mago electrónico

Tenía por aquellos años, una caja cilíndrica, que se...

«Soy más canario que el gofio»

Una de las señas de identidad de Canarias es...

1492, cuando un grito de “¡Tierra a la vista!” cambió el mapa del planeta

Tal día como hoy, hace 533 años, un navegante...